La transformación del pez más feo del mundo en el agua es impresionante.

Este pez, que pertenece a la familia Psychrolutidae, es conocido científicamente como Psychrolutes microporos.

El término «blobfish» también se aplica a otras especies estrechamente relacionadas.

El primer ejemplar de este pez se descubrió en 1983 cerca de las costas de Nueva Zelanda. Sin embargo, pasaron diez años hasta que fue descrito y nombrado oficialmente. Aun después de cuarenta años, este animal inusual sigue rodeado de misterios.

La fama del blobfish comenzó en 2003, cuando una fotografía mostró su rostro “triste y poco agraciado”. Desde entonces se ha convertido en un meme viral e incluso fue elegido el “animal más feo del mundo”. Antes de su popularidad en Internet, el blobfish era principalmente una curiosidad científica.

Vive a profundidades de 600 a 1200 metros, donde la presión es más de cien veces mayor que en la superficie. Su cuerpo blando, sus huesos flexibles y la casi total ausencia de musculatura son adaptaciones vitales a este entorno extremo.

En su hábitat natural luce muy diferente: cabeza ligeramente redondeada, grandes ojos negros y aletas delgadas.

Pero en cuanto se le saca a la superficie, la descompresión deforma su cuerpo. Su piel se afloja y sus rasgos faciales cambian, dándole esa célebre “nariz enorme”.

En tierra, se asemeja más a una medusa varada que a un pez.

Los científicos aún investigan su esperanza de vida. Los peces de aguas profundas suelen crecer lentamente y vivir muchos años, por lo que es probable que el blobfish comparta esta característica.

Like this post? Please share to your friends: